Es la traza paralela a la ruta provincial 7 y fue diseñada para facilitar la circulación del tránsito pesado desde y hacia las áreas hidrocarburíferas neuquinas.
Desde el gobierno nequino resaltaron los acuerdos con empresas para impulsar obras de gas, de energía, infraestructura y pavimentación de rutas, en distintos puntos de la provincia.
Este fondo servirá para financiar obras de conexión necesarias para mejorar la seguridad y contribuir a reducir costos en la producción de petróleo y gas. La próxima semana se realizará una importante reunión con operadoras.
Se trata de un acueducto que abastecerá a los barrios del sector que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.700 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Personal de Vialidad de la provincia trabajará en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa destacó la agenda de trabajo con Nación. “Fue un encuentro clave para seguir trabajando en conjunto”, afirmó.
“Ambas rutas son claves para la conectividad logística, comercial y turística de la región, por ser los caminos que unen a la Patagonia con las otras provincias de la Argentina y con los países vecinos”, señalaron desde la entidad.